Sefarvitas significado bíblico

sefarvitas

Definición. El significado bíblico de sefarvitas, tiene que ver con todos aquellos hombres y mujeres que pertenecieron a la descendencia de los judíos. A los cuales, se les expulsó de la Península Ibérica y por ello, comenzaron a crear diversas comunidades alrededor de Europa.

En este sentido, se tiene registro de una masacre que se le propició al pueblo judío y eso hizo que se les expulsara al exilio.

Vídeo sobre el significado bíblico de Sefarvitas

Estos eventos ocurrieron a finales del siglo XIV y de tal modo, los sefarvitas tuvieron que recogerse en diversas comunidades que se situaban cerca del Norte de África.

Asimismo, se sabe que la expulsión de los sefarvitas también tuvo lugar en Castilla, Navarra y Aragón, de la mano de reyes católicos poderosos. Es por eso, que en el año 1492, este grupo de personas se asentaron en varios países europeos durante largos períodos de tiempo.

La conversión de los sefarvitas

En el año 1496, algunos de los sefarvitas que habitaban en las tierras de Portugal, tuvieron que dejar el país según los decretos del rey de turno.

Sin embargo, se dice que al final estas personas terminaron convirtiéndose de manera forzada al cristianismo. Ya que de lo contrario, no serían bien vistos por la sociedad.

Así pues, muchos sefarvitas decidieron seguir practicando su religión, pero a escondidas. Ya que, deseaban mantener el legado de sus sabios y las enseñanzas que les impartieron antes de que se llevara a cabo ese movimiento revolucionario.

Este aspecto les favoreció porque hasta ese momento, aún no había llegado el proceso inquisitivo que castigaba a los libres pensadores.

Los sefarvitas en el exilio

En el tiempo en el que se llevaron a cabo este tipo de sucesos, muchas familias de sefarvitas no tuvieron más opción que dispersarse por varios continentes.

De esta manera, sus parientes se desintegraron y les tocó adaptarse a otros modos de vida y costumbres culturales.

Sin dejar de lado, todo lo que tenía que ver con el calendario hebreo y las celebraciones religiosas a las que tuvieron que limitarse.

Aun así, muchos sefarvitas seguían insistiendo en que sus clanes formaron parte de la tribu de Judá y que sus sabios tenían relación estrecha con importantes relevantes como lo es el caso del rey David.

De hecho, cuando llegaron a Sefarad, intentaron excusarse por la muerte de Jesucristo ante algunos miembros de la Iglesia Católica. Tal información, se consigue en ciertas declaraciones y documentos relevantes del vaticano.

Subir