Levirato significado bíblico

levirato

Definición. El significado bíblico de levirato alude al matrimonio que se efectuaba entre cuñados. La acción procede de un vocablo hebreo: ya-vám. Y se asocia a las expresiones como cuñado y viuda del hermano.

Vídeo sobre el significado bíblico de Levirato

¿En qué consistía el levirato?

Era una costumbre que se realizaba para conservar el nombre de la familia. Cuando un hombre fallecía sin dejar hijos, se podía ejecutar la unión matrimonial entre cuñados. La viuda se casaba con el hermano del muerto.

De ese modo, tenía la oportunidad de procrear descendientes y mantener el nombre de esa familia o linaje. Este derecho de levirato, se debía llevar a cabo con el pariente más próximo. Así lo establecía la ley dada al pueblo de Dios en la antigüedad referente a la propiedad y la herencia.

En ese caso, el hermano mayor podía ejercer ese derecho, seguido de los demás según el orden de edad. Después el tío paterno. Lo mismo sería en el caso de tomar como esposa a una viuda sin hijos. La mujer pasaría de un hermano a otro si estos morían también.

Enfatizando que el menor de ellos, no podía asumir ese compromiso antes que su hermano mayor, quien tenía ese deber, por ser el primero. A excepción que no quisiera cumplir con su obligación. Hoy día no se realiza el levirato.

Caso de Levirato en la Biblia

En las escrituras se registra matrimonio de levirato o de cuñado. Debido a que la ley sobre el casamiento lo establecía. En la época de los patriarcas se regían por ese precepto, luego se añadió al pacto de la ley con el pueblo de Israel. Jehová se interesaba en el linaje de las familias, por eso permitió que se diera ese tipo de unión.

Un relato sobre el levirato es el que ocurrió cuando Tamar se casa con Er, primogénito de Judá. Pero este muere debido a su maldad, sin dejar cría. Por ese motivo, Judá le dice a otro de sus hijos, Onán, que se case con la mujer de su hermano difunto. Por medio del enlace tendrían prole.

Pero él no cumple con su obligación, desperdicia su semen en la tierra. Con la intención de no dar descendientes a su hermano y como consecuencia, también muere. El registro añade que Tamar trama algo para tener un heredero de su suegro. Otro evento es el de Rut, viuda de Elimélec, se casa con Boaz un pariente cercano que llegó a ser su re comprador.

Subir